GRADO 7° (MATEMÁTICAS) 2 periodo 01 de junio del 2020

GRADO 7°
MATEMÁTICAS

BIENVENIDOS


2 PERIODO


Adhesivo NUMERO 7 CARRERA RAZA 12 cm | %

MATEMÁTICAS


Docente encargado

Duván Gamboa López



Un saludo fraterno

Por medio de éste espacio virtual vamos a desarrollar los trabajos y las explicaciones correspondientes a las temáticas de matemáticas

 (PERIODO 1).

El estudiante debe tener claro lo siguiente:


  • El blog será una de las herramientas que junto a la plataforma de videollamadas grupales zoom y los correos electrónicos, servirán como medios de comunicación entre el profesor y los estudiantes, a través de los cuales se direccionarán las temáticas que conforman el primer periodo de MATEMÁTICAS.

   A continuación se estipulan las actividades que le corresponden a cada una de estas aplicaciones virtuales:



Ejemplos de Blogger

En el blog estarán las explicaciones de cada tema; estas explicaciones aparecerán en videos, audios, textos e imágenes diseñados por el docente encargado de acuerdo a lo que exija cada tema.

Así mismo, se colgaran las actividades a realizar y las fechas de presentación.

Por medio de Zoom trataremos las inquietudes que surjan luego de interactuar con las explicaciones y actividades propuestas en el blog. Aprovecharemos el espacio para realizar y responder preguntas puntuales relacionadas con lo propuesto en el blog.




En el correo se ubicarán las soluciones que los estudiantes darán a las actividades propuestas por el docente cumpliendo con las fechas de entrega estipuladas previamente. De igual forma, el docente determinará la nota correspondiente a la actividad.
7lcvduvan@gmail.com

Manual de Normas en Línea: Normas, Procedimientos y Formas | Provo ...



NORMAS A CUMPLIR EN LOS ENCUENTROS CON ZOOM
  1. Ser puntual
  2. Portar la camisa de la institución educativa (diario o educación física)
  3. Ubicarse en un lugar adecuado para ingresar a la sala de reunión
  4. Respetar la clase 100%
  5. No utilizar los recursos de ZOOM (chat-levantar la mano-compartir pantalla y otros) para molestar.
  6. Realizar las preguntas en los momentos adecuados respetando los espacios de los demás.
  7. No estar en otras actividades mientras dure la reunión.
  8. Ingresar con su nombre y apellidos a la sala (De lo contrario no sera admitido por el anfitrión)
  9. Ingresar con la cámara encendida. (Obligatorio)


Durante las secciones en ZOOM realizaré preguntas a los estudiantes relacionadas con lo colgado en el blog previamente. (Tendré en cuenta la participación de cada estudiante)

  • No todo el material que subiré va a ser actividades; también se encontrarán con explicaciones relacionadas con los temas que se están viendo.

  • Las soluciones se trabajan en el cuaderno, se toman fotos y me envían las imágenes al correo  7lcvduvan@gmail.com

Las inquietudes las pueden depositar en la barra de comentarios del blog o realizarlas en la reunión de zoom. No se usará el correo para hacer o responder preguntas.

att: DUVÁN GAMBOA LÓPEZ
DOCENTE ENCARGADO


BIENVENIDO


Temas del primer periodo


  • Conjunto de los números enteros
  • Orden en el conjunto de los números enteros
  • Operaciones en los enteros
  • Polinomios aritméticos con números enteros
  • Ecuaciones con números enteros



Scientist Professor Cartoon Character | Cartoon character clipart ...
INICIEMOS


Clase virtual #1

Recordemos algo importante sobre la sustracción de números enteros:




Realiza el siguiente taller


TALLER

Resuelve las siguientes operaciones:

  • 5 - (-6) =                                         -6 + (-2) - (-7) =  

  • (-5) - (-6) =                                       7 - +5 - (-6) =

  • 8 - (-9) + (-7) =                                 -6 - (-4) + 8 =


Fecha de entrega: 22 de marzo del 2020

BUEN TRABAJO


Fecha de publicación del contenido (27 de abril del 2020) Lunes


Diseño Aislado Botón Del Icono Del Símbolo De La Multiplicación ...Scientist Professor Cartoon Character | Cartoon character clipart ...
Veamos ahora la multiplicación con el conjunto de los números enteros


Vamos a considerar tres números enteros; a, b y c


a x b = c
Donde a y b son los factores y c es el producto.

Por ejemplo:
3 x 4 = 12          En esta multiplicación los números 3 y 4 son los factores y 12 es el producto.

Algo importante para considerar es lo siguiente:

Podemos representar una multiplicación en las siguientes maneras:

3 x 4 = 12         o       (3) (4) = 12         o           3(4) = 12                 o         3* 4 = 12

Lo anterior nos muestra que tanto la (x), como los paréntesis( ) y el asterisco (*)  indican que hay una multiplicación entre dos enteros.


     Ver video

Algunos puntos importantes que nos deja el video........

1.                                                               

Considerar la ley de signos                    
                                

 (+) (+) = +
 (-)  (- ) = +
 (+) (- ) = -
 (-)  (+) = -

2. El signo menos (-) cambia los signos de los números dentro de un paréntesis.

Ejemplo: - (-3 + 5) = 3 - 5      Lo anterior ocurre por la ley de signos


EjemploEjemplos de ortografía literal | Ejemplos del lenguaje      Una tortuga marina desciende 2 metros cada minuto. ¿A que profundidad estará después de 4 minutos?.

Tortuga marina | Wiki ACAM | Fandom


Número (2)



Se representan los datos con números enteros.

"Por cada minuto desciende 2 metros": -2 ( ya que está descendiendo)

"Después de 4 minutos": 4

Luego, la tortuga estará en:  4  (-2) = -8

Por tanto la tortuga estará a 8 metros de profundidad: -8
Número (1)

Important : définition de IMPORTANT, -ANTE, adj. et subst. | La ...   El resultado es menos ocho (-8) debido a que se toma como referencia la superficie del océano.

 En la próxima oportunidad miraremos las propiedades de la multiplicación de enteros.

ÉXITOS.


MATERIAL PARA ANALIZAR Y FORTALECER EL TEMA DE LA MULTIPLICACIÓN

NOTA:Analicen todo el material, traten de comprender las temáticas que se exponen y tomen apunte de lo que no logren entender para resolverlo en el encuentro en zoom.

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN Y  DE ENTEROS 


MIREMOS EL SIGUIENTE EJEMPLO


Miremos el siguiente ejemplo explicado



A continuación propongo algunos ejercicios para desarrollar lo aprendido:
El estudiante debe desarrollar los puntos 181, 183, 187 y 189 (completar la tabla) en su cuaderno, y debe enviar las imágenes de la solución al correo:
7lcvduvan@gmail.com

NOTA: En la clase resolvemos las dudas

TALLER SOBRE MULTIPLICACIÓN DE ENTEROS

Fecha de entrega: Jueves 21 de mayo hasta las 8:00 pm

1: Un submarino se encuentra a 120 metros de profundidad y empieza a ascender 4 metros cada minuto durante 18 minutos; luego, desciende 5 metros cada minuto durante 15 minutos. ¿A que profundidad queda el submarino?

Navantia quiere construir el próximo submarino indio-noticia ...

2: Un agente de acciones, observa que las acciones de la compañía que pensaba invertir hace tres semanas tuvo una pérdida de $ 5000 por acción semanalmente. ¿Cuanto dinero perdió el agente por concepto de cada acción de la compañía en ese tiempo?

SEC registra startup blockchain como agente de transferencias de ...

3: Descomponga el segundo factor en múltiplos de 10. Luego, realice las multiplicaciones aplicando la propiedad distributiva.


a: (-8 ) x (321)              b: (12) x (-6423)                  c: (-4) x (98645)           d: (7) x (-123463)


4: Escribe los factores que faltan en cada producto:

a: (    ) x (13) = -65           b: (6) x (   ) = -72       c: ( 18) x (   ) = -72

5: Determina si el enunciado es verdadero o falso. Si es verdadero justifica tu respuesta.

a: El producto de dos números enteros menores que cero es negativo.

b: El producto de dos números enteros de diferente signo siempre es menor que uno de los factores.

c: El producto de cinco números enteros, donde solo uno de sus factores es positivo, tiene como resultado un entero positivo.


6: Complete la tabla

 ba x b  signo
 2  -42 
 -5 12  -
  -6 78 
 7 -42  


7: La contaminación en una ciudad cierto año fue de 12500 mg de CO2 . Si gracias a una campaña del nuevo alcalde se logró que decreciera 380 mg cada año durante los cuatro años de su periodo. ¿Con que nivel de contaminación quedó la ciudad cuando el alcalde entregó su mandato?
Emisiones de co2 por ilustración de la gran ciudad en estilo de ...


-------------------------------------------------------------
2 PERIODO
01 DE JUNIO DEL 2020

DUVÁN GAMBOA LÓPEZ

Configuración de privacidad de WhatsApp - Asuntos de Internet
Cel: 3186702849

Gmail - Wikipedia, la enciclopedia libre

e - mail: 7lcvduvan@gmail.com

(Es importante tener claro que solamente a este correo se deben enviar las actividades y respuestas de tareas)

Blogger. Herramienta para crear tu propio blog. Educapeques

Blog: mirutavirtual2020.blogspot.com

Temas del segundo periodo:

  • División de números enteros
  • Potenciación de números enteros
  • Radicación de números enteros
  • Polinomios aritméticos con números enteros
  • Ecuaciones con números enteros

Observa el siguiente vídeo explicativo
VIDEO 2: KRAKATOA



Bloque de:
División de números enteros

Recordemos:
La división es la operación que permite encontrar uno de los factores desconocidos de la multiplicación, cuando se conoce el producto y el otro factor.

Digamos que tenemos los números a y b, entonces:

Para indicar la división entre a y b podemos utilizar las siguientes notaciones:

a/b        a ÷ b        a:b       entre otros

Miremos un ejemplo

24 ➗ 8 = 3    (porque 8 ✖  3 = 24)

24 ➗ 3 =   (porque 3 ✖  8 = 24)
↓             
Dividendo             Divisor       Cociente
 
Para dividir dos números enteros se deben tener en cuenta los siguientes casos:

CASO 1
  • Si el dividendo y el divisor tienen el mismo signo, el cociente es positivo.
CASO 2

  • Si el dividendo y el divisor tienen signos diferentes, el cociente es negativo.
Ejemplos

(-48) ➗ 4 = -12    (ya que 4 X (-12) = -48

(-48) ➗ (-4) = 12 (ya que (-4) X (12) = -48

Analice el siguiente ejemplo:

Un submarino descendió hasta una profundidad de 20 m en 4 etapas. Si en cada etapa,se sumergió la misma cantidad de metros, ¿Cuantos metros descendió el submarino en cada etapa?.
Qué tan profundo ha llegado el ser humano bajo el océano? - VIX
Primero, se representan los datos con números enteros.

Como desciende 20 metros respecto a la superficie, entonces tenemos (-20)

El descenso lo realiza en cuatro etapas, entonces tenemos (4)

Luego, se realiza la división:

(-20) ➗ 4 = -5

Finalmente, como el cociente es un número entero negativo (-5), entonces el submarino desciende 5 metros en cada etapa.

08 DE JUNIO DEL 2020 (LUNES)

Continuamos con el tema "DIVISIÓN DE ENTEROS"

Miremos los siguientes ejemplos resueltos:

EJEMPLO 1
  • (-3) · (-8)➗ (-2) = 24 ➗ (-2) = -12 


EJEMPLO 2
  • [(-2) · (-4)] + [(-3) · (-6)] ➗ (-13) =    PASO 1
  •  (+8) + (+18) ➗ (-13) =     PASO 2
  • +26 ➗(-13) = -2     PASO 3

Propiedades de la división

Las propiedades de las operaciones son herramientas muy útiles, pero si no se saben manejar pueden llevar a cometer errores.  Aprende cuáles propiedades no puedes aplicar a una división.

La división no es conmutativa
Conmutar significa cambiar una cosa por otra. La propiedad conmutativa hace referencia al intercambio del orden de la operación.
Es decir, si resulta lo mismo a ➗ b que b ➗ a
Veamos a través de un ejemplo que la división no cumple esta propiedad.

Si realizamos 2 ➗ 1 el resultado es 2; Por otra parte, si tratamos de resolver  1 ➗ 2, obtendremos que el resultado ni siquiera es un número entero, pues estamos dividiendo una sola unidad entera en dos  partes iguales.

La división no es conmutativa.
Se puede decir por lo tanto que dos dividido entre uno es diferente a uno dividido entre dos:

La división no es asociativa
La propiedad asociativa dice que cuando se tiene una expresión como
24 ➗ 4 ➗ 2, es posible realizarla de dos formas: asociando los dos primeros números, o los dos últimos.  Lo anterior quiere decir que, de cumplirse la propiedad asociativa, se debe tener :
(24 ➗ 4) ➗ 2 = 24 ➗ (4 ➗ 2). Veamos si esto se cumple:

(24 ➗ 4) ➗ 2  = 3

24 ➗ (4 ➗ 2) = 12

Como te puedes dar cuenta los resultados finales fueron distintos, de esta forma podemos concluir que la división no cumple la propiedad asociativa.

12 de junio del 2020

                    
El siguiente cuadro resume la ley de los signos en las cuatro operaciones básicas:



Como estamos trabajando las operaciones combinadas es importante tener en cuenta el uso de los signos de agrupación.

5 + (4x3) =5 + 12 = 17             pero (5 + 4) x 3 = 27

De acuerdo a la posición que se le de al signo de agrupación, se obtiene el resultado.
En la tabla se presentan los signos de agrupación más utilizados.

MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN COMBINADAS DE NÚMEROS ENTEROS.

Miremos un ejemplo: 
Cierto producto se ha empaquetado como se muestra en la figura.
¿Cuantos cubos hay en cada paquete?

En el primer paquete tenemos 4 x 3 cubos = 12, mientras que en el segundo tenemos 4 x 3 x 2 cubos = 24

RECORDEMOS LA JERARQUÍA DE LAS OPERACIONES

28 de junio del 2020

LA POTENCIACIÓN

La potenciación es una multiplicación de varios factores iguales, al igual que la multiplicación es una suma de varios sumandos iguales, (la potenciación se considera una multiplicación abreviada).

 En la nomenclatura de la potenciación se diferencian dos partes, la base y el exponente, que se escribe en forma de superíndice. El exponente determina la cantidad de veces que la base se multiplica por sí misma. Por ejemplo:

Potenciación: cálculo de potencias por definición y explicación y aplicación de las propiedades de las potencias: producto y cociente de potencias, potencia de una potencia, exponentes negativos, potencia de una fracción.... Ejercicios explicados para secundaria. ESO. Álgebra básica. Cálculo.


Potencias: paréntesis y signos negativos - Smartick

SIGNO DE LA POTENCIA

Si la base es positiva, la potencia es positiva.
EJEMPLO:

cuales son los elementos de una potencia explica cada uno ejemplo -  Brainly.lat


En el caso de que la base sea negativa se debe considerar lo siguiente:

  • Si el exponente es par la potencia es positiva.
EJEMPLO: 
Potencias: paréntesis y signos negativos - Smartick


  • Si el exponente es impar la potencia es negativa.
EJEMPLO:

calculamos la potencia de base negativa -2 al cubo: (-2)^3 = -8 |  Ecuaciones resueltas, Fórmulas matemáticas, Ejercicios resueltos

PROPIEDADES DE LA POTENCIACIÓN
Los números, operaciones y sus propiedades

OPERACIONES CON POTENCIAS

Para operar adecuadamente potencias se deben manejar con claridad las propiedades de la potenciación.

1. Potencia  de un producto

Potencia de productos

Para hacer el producto de dos números elevado a una misma potencia tienes dos caminos posibles, cuyo resultado es el mismo:
Puedes primero multiplicar los dos números, y después calcular el resultado de la potencia:

(4·5)4 = 204 = 160000

bien puedes elevar cada número por separado al exponente y después multiplicar los resultados.

(4·5)4 = 44·54 = 256·625 = 160000

2. Producto de un cociente


3. Producto de potencias de igual base


4. Cocientes de potencias de igual base

5. Potencia de una potencia
















Comentarios

  1. PROFE LAS EXPLICACIONES HAY QUE COPIARLAS EN EL CUADERNO

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, si tu lo deseas puedes tomar apuntes de lo que consideres importante de cada material.

      Borrar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  3. Profe el taller 1 del 2 periodo no encuentro las preguntas

    ResponderBorrar
  4. Profesor el taller número uno no aparece será que me puede hacer el favor de decirme donde esta

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

GRADO 6° (MATEMÁTICAS) 2 PERIODO

GRADO (9-2)° ÉTICA Y VALORES SEGUNDO PERIODO

BIENVENIDA GENERAL SEGUNDO PERIODO (INICIO- 01 DE JUNIO DEL 2020)